Aunque la vivienda es la mayor inversión para los españoles, se invierte poco en la seguridad de la misma para evitar robos en viviendas. De hecho el 42% de todas la viviendas no tienen ni seguro y el 16% no tienen ninguna medida de seguridad ante cualquier robo.
Con el inicio de la crisis se incrementaron los robos en domicilios produciéndose, a parte del daño psicológico, una perdida media de 1.160€ de media.
Los objetos que más roban los ladrones son aquellos que pueden tener mayor valor en el mercado y que necesiten menos tiempo para transportar: joyas, relojes, dinero en efectivo, teléfonos móviles, etc.
Los días que más robos se realizan son el lunes y el viernes, siendo los fines de semana cuando menos robos se producen.
Según la empresa de alarmas Securitas Direct: “En las viviendas que protegemos se produce un intento de robo cada 34 minutos y la probabilidad de que se produzca uno en un chalet es más del doble con respecto a la del robo en un piso”.
Los ladrones cada vez utilizan herramientas más sofisticadas y reducen el tiempo de permanencia en la vivienda.
Técnicas más utilizadas por los ladrones de casas
Forzar puertas de entrada
Es el método más utilizado. Extraen el bombín de la cerradura de la puerta de acceso principal o bien utilizan la técnica del resbalón, es decir, utilizar una tarjeta o radiografía para abrir la puerta.
Método del escalo
Se trata de escalar por la fachada de un bloque de pisos y acceder por ventanas.
Mediante un taladro silencioso
Con la ayuda de un taladro con la broca muy fina, el ladrón hace un agujero en el marco de una ventana, y posteriormente se introduce un alambre por el agujero con la intención de girar la manivela por dentro.
Impresioning
En este caso, el ladrón se sirve de una fina lámina de aluminio que introduce por el ojo de la cerradura con la intención de hacer una copia del patrón de la cerradura.
¿Cómo proteger mi casa de ladrones?
Es importante disponer de ciertas medidas de seguridad, si es posible la instalación de una alarma y proteger la entrada principal con cerraduras de última generación como la cerradura electrónica INT-LOCK de AYR (¿dónde comprar la cerradura electrónica INT-LOCK?).
Gracias por dar a conocer esta información. Será muy útil para que nuestra casa no sea vulnerable ante posibles ataques. Buen trabajo.